
La Cuestión se origina en Barranquilla, Caribe colombiano
La opinión de Gossen (mes de julio)
Por Juan Gossen Funes
2 – Tampoco sabía que la Salsa (ese ritmo que se auto-escrituraron las gentes de Cali, tal vez para reafirmar aún más su condición de individuos ilusoriamente caribes) para entrar por Barranquilla necesitó hacerlo en los “barcos mercantes que arribaban al gran puerto”. Creía que la radio, inventada decenas de años antes de la difusión de dicho ritmo desde Nueva York, hubiese sido un vehículo mas idóneo y sobretodo más lógico. (Pag. 275) 3- Desearía también me explicaran que es eso que graciosamente llaman “Género Tropical”que además tiene un subgrupo “conocido como bailable”. ¿ Será que la música de estos “trópicos” no es toda bailable? ¿En este caso, que debemos entender por trópico?.(Pag. 274) 4 - Habla también el redactor, algo pomposamente, de la “Zona Insular”. ¿No hubiera sido menos tonto y más exacto decir las islas de San Andrés y Providencia? Allí, en esa “Zona”, al parecer, según el texto, existe “una supervivencia europea llamada el SHOTTISH” (sic.) Les confieso que jamás había tenido noticia de esa “supervivencia” musical y menos aún representada por tan extraña palabreja. ¿De que se tratará? (Pag. 273.´)5- Finalmente, quiero dejar sentada mi protesta de melómano por la no inclusión del excelso intérprete y compositor caribe César Mora entre las “Figuras destacadas de la música” aparecidas en la enciclopedia. Este reparo obedece a que alguna vez tuve la grata oportunidad de apreciar su estatura musical durante la presentación que dentro del marco del certamen BarranquiJAZZ, efectuara el músico. El “swing jacarandoso” desplegado por el artista, su innato talante caribe, unidos a su descomunal sentido del ritmo llevaron a que Mora “hiciera de las suyas” como tan hermosamente califican los comunicadores de hoy una actuación destacada. Debemos aceptar que el hombre tiene “duende”, en el sentido andaluz del término. De tal manera que, propóngo incluirlo en una próxima edición de la enciclopedia.
